Los Incansables de San Luis: 50 años de música norteña

«LOS INCANSABLES DE SAN LUIS», TODO UN LEGADO EN LA MÚSICA NORTEÑA
EL GRUPO CUMPLE 50 AÑOS
Los Incansables de San Luis están celebrando 50 años, con música que ha traspasado las fronteras y que ha dejado un legado entre agrupaciones tamaulipecas y potosinas.
Iniciaron como «Los Incansables del Ritmo» en el año 1975 en el ejido Celaya, en Ciudad Mante Tamaulipas, con los hermanos Vega, Taurino el acordeonista y Marce el bajista, al igual que Valeriano Castañeda y Juan Luis Hinojosa, que a lo largo de estos años han puesto en alto la bella ciudad cañera de El Mante, igual que toda la zona Temporalera.
Desde sus inicios fue una agrupación admirada por su estilo único al interpretar música norteña clásica a base de acordeón, bajosexto, bajo electrico y batería.
En sus inicios tocaban cumbias, corridos, huapangos, polkas, redovas, chotis y boleros norteños. Los vocalistas eran Taurino Vega y el señor Marce Vega y se encontraba el baterista Juan Luis Hinojosa al frente de la animación.
En 1980 se cambiaron el nombre a «Los Incansables del Norte» con el cual grabaron el primer sencillo en la ciudad de Tampico bajo la compañía «Discos Signo», con dos éxitos que sobresalieron: la cumbia «Mi chuparosita» y la norteña «Nomás por venirte a ver», que sonaron fuerte en el sur de Tamaulipas y la agrupación empezó a crecer.
Ese año también se creó un club de fans llamado «Las chuparositas».
Ese tema, que es una cumbia sencilla pero bonita, sigue sonando desde el año en el que se lanzó y es de los más solicitados, con seguidores que van desde adultos mayores hasta fans jóvenes.
Recientemente se tuvo que grabar en vivo para redes sociales, a petición principalmente de quienes no podían asistir a los bailes pero querían escucharla en vivo.
En 1985, el grupo migró a Estados Unidos y estando allá graban un casset bajo la compañía «Cascabel Récords» en Houston, Texas, con el que tuvieron dos éxitos, «Nadie sabe lo que tiene» y «Recuerdo imborrable» entre muchos otros temas.
“Nadie sabe lo que tiene” incluso fue puesto en un concurso contra el mismo tema interpretado por “Los Yonic’s” en la ciudad de Houston, Texas, y sorprendentemente la versión de Los Incansables ganó por mayoría de votos en una estación de radio. Sin duda una anécdota que marcaba los inicios de una gran trayectoria.
Ambos temas empezaron a sonar fuertemente en el área del valle de Texas, y en Houston “Nadie sabe lo que tiene” fue de los temas más solicitados.
En 1987 regresaron a México y en 1988 grabaron su Primer Disco LP bajo la compañía nacional e internacionalmente conocida «Discos Musart» en la hoy Ciudad de México, que incluía la famosa cumbia que lanzó a la agrupación al nivel que están ahora «Las dos mujeres» himno de la agrupación hasta la actualidad y tema que los dio a conocer en todo México y Estados Unidos.
Bajo este mismo álbum básicamente todos los temas han trascendido a través de los años y las generaciones, temas éxitos como La llave, El pañuelito, Me subo al cerro, Rosas para una rosa, El fuereño, Con la misma tijera, Copa tras copa, Carolita y Triste vida.
La mayoría de estos temas siguen siendo muy solicitados en las presentaciones en vivo, incluso algunos de este álbum se tuvieron que volver a grabar puesto que la gente las seguía pidiendo y se busca brindar lo mejor de la tecnología actualmente accesible. Los mejores éxitos ahora grabados en los 2000’s con aún mejor calidad de audio y distribución.
En este año con la ayuda del crecimiento de la agrupación y gracias a Discos Musart lograron ir a varios shows televisivos de cadena nacional e internacional:
«Hoy mismo», noticiero de Guillermo Ochoa; «Órale Primo» en la ciudad de Monterrey,»El show de Johnny Canales» en Texas.
En el año 1990 ‘Discos Musart’ en colaboración con el empresario Servando Cano de la compañia «Serca Music» que manejaba a los grupos regios más fuertes, se unieron para arreglar una gira para Incansables por todo Estados Unidos por dos años consecutivos.
En ese tiempo todos los integrantes habían arreglado una residencia gracias a un programa de gobierno de Estados Unidos en 1987.
Bajo este álbum surgieron aún más éxitos sumándose a los ya logrados anteriormente, se grabaron temas como: Ya no me busques mujer, Nomás por venirte a ver, Dos mujeres de Guerrero, Enséñate a perder, Llegamos tarde, Del mante a Matamoros y la super cumbia Que la bailen solos.
De este álbum los temas que sobresalen son las cumbias Llegamos tarde y Que la bailen solos y el mega corrido Dos mujeres de Rioverde.
En el año 1992 aún bajo el nombre de ‘Los Incansables del Norte’ salen de la compañia «Discos Musart» y firman con la compañía «MP» en la que graban un LP que incluía los siguientes temas que funcionaron muy bien «Anda bien crudo el buey» y «Perfumes de gardenia» temas en los cuales entró un nuevo integrante siendo este un saxofonista de Loma Alta, Tamaulipas, Julio Sánchez, quien fue clave para pasar de ser un grupo norteño a norteño con sax.
A partir de ese año a la actualidad pasaron a ser música norteña con sax, consagrando aún más éxitos a nombré y al estilo de Los Incansables, grabándose cumbias, huapangos, norteñas, boleros y temas románticos con la integración del sax.
Este álbum también contiene los siguientes temas: Llegó sabor, Se te cayó el teatro, La cumbia chusca, Por qué rompiste el retrato y Odio y amor.
De los más sobresalientes sin duda alguna fueron la cumbia de Llegó el sabor y La cumbia chusca al igual que Se te cayó el teatro.
En 1995 pudieron sacar nuevo disco con la compañía «ACE Records» en la cual grabaron «El vestido blanco» (tema que después grabaron Los Cardenales de Nuevo León).
‘El vestidito blanco’ fue grabación en cover de otra agrupación pero le funcionó muy bien a Incansables y este al igual que el tema ‘Que la bailen solos’ tuvo un fuerte impacto por toda el área Tamaulipeca y San Luis Potosí.
¿POR QUÉ CAMBIARON NOMBRE A «INCANSABLES DE SAN LUIS?
En el año 1998 les propusieron cambiarse el nombre de “Los Incansables del Norte” por “Los Incansables de San luis” por la empresa Frontera Music que en ese tiempo tenía a todos los grandes artistas del momento en cuanto a musica potosina grupos como: Los Indomables de Cedral, Los Jilgueros del Arroyo y muchas agrupaciones más.
Optaron por tomar su propuesta y es el nombre que mantienen hasta el día de hoy y que aún conservan gracias al grandísimo apoyo de sus fans potosinos.
En ese mismo año firmaron con «Frontera Music” en la ciudad de Monterrey, y bajo esa compañía se grabaron dos discos de los cuales uno fue en el año 2000 cuando graban su primer disco digital y es en vivo llamado ‘Puro corrido fregón… en vivo” con el cual surgen éxitos que siguen sonando en la actualidad como Camarada de San Luis, Rosa María Guadalupe, Dos mujeres de Rioverde, Regiones Potosínas, Doctor Talco, Pa’ cantar hay que ser gallo, El último contrabando, El rey de las drogas, El rey de la coca, La tragedia de un mojado, Brecha de narcos, El brujo contrabandista.
Este disco marcaría un antes y un después en la trayectoria porque Frontera Music les abrió aun más puertas y les dio más reconocimiento ante el público en México y Estados Unidos.
Ambos álbumes bajo esta empresa fueron éxitos que volvieron a posicionarlos con grandes corridos que se caracterizan por el estilo único, un estilo propio, voces como ninguna otra y arreglos muy propios de la agrupación, sin duda ambos álbumes que marcaron toda una generación de fans.
Para el año 2002 grabaron su segundo disco digital bajo el sello de “Frontera Music” llamándose “Pa’ la raza potosina” tema que incluye regrabaciones que ya habían sido éxitos como la cumbia de ‘Las dos mujeres’ que se volvió a grabar y gracias a su público volvió a sonar en todos lados al igual que se grabaron temas nuevos como Frente a la iglesia, El Primo de Laredo, Arriba Linares , Pedrito lindo, El Destino, Por ahí me dicen el perro, Las dos mujeres, La Coquetona, Los Requisitos, Mi último Rodeo, Paso del Norte, Los coconitos
Actualmente en plataformas digitales “Los coconitos” de este álbum es el tema más escuchado de todas las grabaciones.
«También fue idea de la empresa que se volviera a grabar la gran cumbia que nos dio el éxito llamada “Las dos mujeres”, que se lanzó y creo nuevamente una ola de reconocimiento y nos siguió brindando muchísimo trabajo por años, fue una gran idea volver a grabar, fue por ello que en años siguientes se siguieron regrabando temas éxitos del ayer pero ahora con mejor tecnología y calidad de audio».
En el año 2005 nuevamente cambian de disquera a la compañía ‘ACE Récords” en donde grabaron otro disco digital titulado ‘El Gallero de Ríoverde’ que sonó muy fuerte y les trajo mucho trabajo por toda el área potosina y Veracruz. Este disco incluía temas que siguen entre los gustos de todos los que siguen a Incansables.
Los temas que se grabaron en ese álbum fueron los siguientes:
-Recuerdo Inolvidable. -Juan Colorado. -Ojitos borrados
-La talla 34. -El Gallero de Rioverde. -Gabino tu canción
-Palillos chino. -Patricia. -Te necesito
-Ramon Iriarte. -El paso de avestruz. -Las chicas de mi barrio
-Los dos Estados
«Estos temas estuvieron bien posicionados gracias a nuestro público, en especial dos corridos uno para los galleros del estado de San luis potosí con el corrido llamado “El Gallero de Rioverde “ y un corrido llamado “Los dos Estados” corrido que va para dos entidades que han hecho grandes a los Incansables, San luis potosí y Tamaulipas. También hay un mega huapango que sigue sonando en todos los jaripeos que se llama “Juan Colorado” y en todos los eventos en vivo sigue sonando el huapango de “El paso del avestruz”.
En el año 2009 entran a la compañía “ArcoMusic» bajo la dirección de Luis González y fue en esta compañía en la que se grabaron 10 videos oficiales de lo que sería para el disco del año 2010 llamado “Irresindible” otro Disco Digital.
En esta compañía igual surgen varios temas nuevos que tuvieron exitos al igual que un tema del pasado que ya había sido éxito y se volvió a grabar con lo mejor de la tecnología moderna:
-Corrido de Beto Quintanilla. -Sentimiento de dolor. -Me subo al cerro
-Porque rompiste el retrato. -Que bonito se baila el huapango. -Venganza cumplida
-Vino maldito. -La llave. -El pañuelito
-La que sea. -El burro norteño. -Dos monedas.
«De estos grandes temas siempre sobresalieron algunos por ser nuevos como el corrido de Beto Quintanilla, una clásica que se llama Sentimiento de dolor, Dos monedas que conmovió a nuestro público por su interpretación. También éxitos del ayer que se volvieron a grabar con mejor calidad de audio, como La llave, Me subo al cerro, El pañuelito y Por qué rompiste el retrato. Los éxitos del ayer al parecer volvieron a retomar mucho vuelo y las nuevas generaciones nos descubrieron gracias a los temas que sus papás y abuelos disfrutaban. Éxitos del ayer con la tecnología actual para seguir brindando calidad de audio.Además todos tuvieron su respectivo video oficial».
En 2011 se graba la segunda producción digital bajo “ArcoMusic” el segundo álbum titulado ‘Sin Fronteras’ y fue en ese álbum donde surgieron temas que llegaron para quedarse como: La piedrecita, Si tus besos se van y la cumbia Patricia.
Los temas que se grabaron de este álbum para ArcoMusic fueron los siguientes:
-La piedrecita -Si tus besos se va -Nomas por venirte a ver
-La Traicionera. -Entre copa y copa. -Un pobre nomas
-Querido Amigo. -Nocturno a rosario -Patricia
-A bailar charanga -Enrique coronado -Tamaulipas Tamaulipas
«De este álbum el tema Nomás por venirte a ver sigue sonando en radios de Tamaulipas y San Luis Potosí, y el huapango de Tamaulipas Tamaulipas jamás falta en nuestro repertorio gracias al estilo con el que se toca durante las presentaciones en vivo sean donde sean».
Para el año 2013 surge un nuevo material discografíco llamado “Flor Marchita” bajo la empresa “Discos Frogosa” que incluye temas de impacto como lo fue El corrido de Jenny Rivera, Pregúntamelo a mí y el huapango llamado “La lechuza”.
Los temas que se grabaron para este álbum:
-El corrido de Jenny Rivera -Corazon Solitario. -Tarde gris
-Un mar de vino. -Flor marchita. -Preguntamelo a mi
-La zorra y mi compadre. -Los sorchos. -La lechuza
-Aunque me duela el alma.
De estos temas un tema se le dio publicidad durante una programación de el show de Johnny y Nora Canales y ese vídeo tuvo arriba de 400,000 mil vistas en las redes sociales oficiales de Los Incansables de San Luis, al igual el corrido de la diva de la banda es de los éxitos más sobresalientes al igual que Pregúntamelo a mi y Mar de vino, incluso hay un vídeo a capella de Mar de vino con más de 300,000 vistas en las redes sociales oficiales de Los Incansables de San Luis.
En 2022 lanzaron dos sencillos ahora como grupo independiente y por cuenta individual de la agrupación muy norteños con sax estilo Incansables de San Luis que llevan por nombre “El Inquieto” y “Los dos farolazos” ambos con su respectivo video oficial grabado con todos los integrantes y algo de escenografía natural de la zona Temporalera de El Mante Tamaulipas.
Con cinco décadas de carrera ininterrumpida, continúan radicando en México y dando gusto a sus fieles seguidores.
Algunas de las agrupaciones internacionales con las que les ha tocado compartir escenario:
Traileros del Norte, Cardenales de Nuevo León, Los Invasores de Nuevo León, Grupo Topazz, Grupo Pegasso, Tropical del Bravo, Ramón Ayala y los Bravos del Notte, Los Cadetes de Linares, Grupo Pesado, El Vaivén del Amor, Alegres de Terán, Los Coyotes del Río Bravo, Beto Quintanilla, Los Huracanes del Norte, Los Tucanes de Tijuana, Conjunto Primavera, Los Cachorros de Juan Villareal, Los Broncos de Reynosa, Los Líricos de Terán, Hechizero de Linares, Huapangueros de Hualahuises, Montañeses del Álamo, Los Hermanos Banda, Los Hermanos Barrón, Los Tigres del Norte, Grupo Legítimo, Los Ávila, Conjunto Agua Azul, El Respeto del Norte, Los Contrabandistas de San luis, Conjunto Río Grande, Alacranes Musical.
Por medio de redes sociales los solicitan mucho en Estados Unidos.
Con 50 años de carrera ininterrumpida, la agrupación actualmente está formada por: Taurino Vega (fundador, primera voz y acordeón), Leo Vega (Director y percusiones), Nicolás Gonzalez (Bajoquinto), Juan Ledezma (Saxofón), Mario Garcia (Primera voz), Martín Benavides (Bajo eléctrico) y Gerardo Turrubiates (Batería).
GRABARÁN EN VIVO EN CANOAS, CÁRDENAS SLP
La agrupación estará de estreno no con uno sino con dos álbumes completamente en vivo! conmemorando su 50 aniversario este 2025 como agradecimiento a su fiel público.
Incluirán temas posicionados como éxitos de los Incansables de San Luis. El primer álbum será de cumbias y huapangos, el segundo exclusivamente de corridos y norteñas.
Se estarán grabando este próximo domingo 02 de marzo en el ejido Canoas del municipio de Cárdenas, San Luis Potosí.
La fecha de estreno se estará dando a conocer por medio de las redes sociales oficiales de la agrupación.
«Más Incansables que nunca!» Siendo esta la frase que suena en los escenarios potosinos.
Escúchalos en tu plataforma digital favorita como “Los Incansables de San Luis», síguelos en Facebook como “Los Incansables de San Luis” e Instagram como “losincansablesdesanluis”.
Pregunta a tus tíos, tías, abuelos si son de esta región Huasteca de San Luis y Tamaulipas; seguramente tendrán anécdotas y muchos recuerdos de juventud con los bailes que se hacían antes.