Sáb. Oct 11th, 2025

LIBRE Portal de Noticias

Noticias desde la Huasteca Potosina

Se refugian en un autobús, pero se niegan a dejar sus casas

Ajustar texto

ASÍ ENCONTRARON ESTA MAÑANA A POBLADORES DEL EJIDO GENERAL LEÓN MARTINEZ, MÁS CONOCIDO COMO «MOVIMIENTO HUASTECO» EN EL MUNICIPIO DE SAN VICENTE TANCUAYALAB, A BORDO DE UN AUTOBÚS

Libreportaldenoticias

San Vicente Tancuayalab es uno de los municipios de la Huasteca Potosina afectado por la crecida del río Moctezuma, hasta donde este día llegaron autoridades. Policías de la Guardia Civil, personal de Protección Civil, del Ejercito Mexicano y de la Secretaría de Marina.

Temprano compartimos la transmisión de una habitante en la que relataba la situación y pedía ayuda para la comunidad. Por lado y lado donde se hallaba, se veía la fuerte corriente de agua, entre las casas, y carros, camionetas de antiguos modelos, además de un autobús amarillo de esos que identificamos como de transporte escolar. Se concentraron en ese pequeño punto donde aún se veía la tierra.


Seguramente vivieron horas de zozobra, y sus animalitos domésticos se escuchaban también asustados.

Afortunadamente hasta ahora solo se ha conocido de afectaciones materiales, no humanas, y ojalá que tampoco de animales en los municipios de la región.

En entrevista ayer que llegó junto al gobernador Ricardo Gallardo Cardona a Tamuín, el presidente de San Vicente, Gilberto González Zumaya refirió que alrededor de mil 500 familias se encontraban en riesgo de inundarse, que ya estaban alertadas de salirse de sus domicilios, pero ante el temor de dejar sus bienes a la deriva, se negaban a hacerlo.
El mandatario estatal visitó este municipio colindante con el norte de Veracruz.

Y así como ellos, miles de familias viven o han vivido una situación de emergencia, por tener sus viviendas en lugares susceptibles a este tipo de fenómenos de la naturaleza.

 

 

 

 

 

 

AFTN Sociale

Ajustar texto
error: Contenido protegido.