«Los Guardianes del Amor» abrirán Feria de Aquismón

Ya no te amo, cuatro palabras
Cuatro gotas de veneno matando mi sueños, rompiéndome el alma
Ya no te amo, cuatro palabras
Cuatro gotas de veneno salieron de tu boca y a mí me bastó
Para morir, morir, morir
Morir de amor…
¿Te acuerdas de esa canción? Estuvo por mucho tiempo entre las más escuchadas en la radio allá por los 90, y ellos eran Los Guardianes del Amor, que no han dejado de tocar y recientemente grabaron temas con la colaboración de varios artistas…
LAS FIESTAS DE SANTIAGO Y SANTA ANA EN AQUISMÓN INICIARÁN CON “LOS GUARDIANES DEL AMOR”
Desde hace tiempo no se presentan en esta región.
Los Guardianes del Amor es un grupo que nació en 1992 por iniciativa del productor argentino Aníbal Pastor, con la idea de crear un grupo diferente con estilo romántico.
Juntó así a Óscar Cervantes, Ernesto Gracia, Pablo Calderón, Daniel Poplawsky, y a Arturo Rodríguez, el vocalista y acordeonista que llamaba la atención por su corpulencia pero sobre todo por su peculiar carcajada.
Con la disquera RCA grabaron su primer álbum denominado “Cuatro palabras” en 1993, destacando con sus primeros temas “Historia de un amor” y “Amor se escribe con llanto”, lo que les dio un doble disco de oro, convirtiéndolos en la revelación romántica del año, y llevándolos a giras por Sudamérica, Estados Unidos y Europa.
Para 1995 llegó su segundo disco: “Camino al cielo”, sobresaliendo “Ya lo sé todo”, y reafirmando su trayectoria triunfal con “¿Para qué quiero un corazón?”. En 1996 produjeron “Por siempre y para siempre”, con su éxito “El perro, el gato y yo”. Y en 1997 surgió el cuarto álbum “Te amo todavía”, destacando: “El hechizo”, “Cien abriles”, y “Si quieres verme llorar”.
En 1998 sacaron a la venta “Lo más romántico de ayer”, con el tema en español de la película “Titanic” (“Mi alma te seguirá”). En 1999 el disco “Un pedazo de luna” los lleva a la primera de cinco nominaciones al Grammy Latino, grabando “Sin despedirnos” (a dúo con Marisela), y mostrando al vocalista Arturo Rodríguez con una nueva imagen.
En 2000 cambiaron de la disquera RCA a Fonovisa, sobresaliendo con “Un millón de lágrimas”. En 2001 produjeron el álbum “Muriendo de frío”; en 2003, “Me enamoré de un ángel”; en 2004, “Olvidarte nunca”; en 2006, “Decórame el corazón” (con temas clásicos de cantantes reconocidos); y en 2008, “Amor no me ignores”.
Años después, a la salida del tecladista Daniel Poplawsky, se sumó en 2014 la de Ernesto Gracia y Pablo Calderón, quedándose Arturo Rodríguez y Óscar Cervantes para grabar “Malo”.
Tiempo después solo Óscar y Pablo se reunieron, pero como todos los integrantes tenían los derechos del nombre surgieron: “Los guardianes del Amor”, y “Los Guardianes del Amor de Arturo Rodríguez”.
Se presentarán el sábado 23 de julio en la Feria de Aquismón, en el Teatro del Pueblo.